Ello en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que lleva como lema: Prioricemos la lactancia materna, contribuyendo con sistemas de apoyo sostenible.
Con el objetivo de fomentar la lactancia materna y promover entornos laborales seguros y saludables tanto para la madre como para el lactante, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) llevó a cabo un conversatorio con más de 30 representantes del área de Recursos Humanos de empresas del sector privado.
Durante la actividad, Teresa de Araúz, directora de Equidad de Género y Equiparación de Oportunidades, reafirmó el compromiso del ministerio con la protección de los derechos de las mujeres trabajadoras en etapa de lactancia. “Como entidad, seguiremos impulsando entornos laborales más justos, humanos y sensibles a las necesidades de la maternidad, garantizando el bienestar de las madres trabajadoras y de la primera infancia”, señaló.
En la provincia de Herrera ya existen 11 salas de lactancia certificadas, y otras cuatro se encuentran en proceso de certificación, lo que evidencia el compromiso creciente del sector empresarial con la creación de espacios dignos y adecuados para las madres trabajadoras.
Como parte de sus acciones, Mitradel ha intensificado las inspecciones laborales, las jornadas de sensibilización y la promoción para la habilitación de salas de lactancia materna en centros de trabajo, tanto públicos como privados. Estas salas deben estar debidamente certificadas por el Ministerio de Salud.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital