Generación de empleo e inclusión laboral, las apuestas constantes del Mitradel

El sector comercio, hoteles y restaurantes, aumentó de 4.7% en el primer trimestre de 2025, gracias al trabajo interinstitucional, informó Muñoz de Cedeño durante su participación como panelista en el Foro Empleo 2025: Impulsando oportunidades para un país en transformación, organizado por el diario La Prensa.

POR Redaccion, 13:31 - 01 de Agosto del 2025
Generación de empleo e inclusión laboral, las apuestas constantes del Mitradel

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Jackeline Muñoz de Cedeño, aseguró que la empresa privada es un pilar fundamental para el desarrollo del país. “La empresa privada es el gran generador de empleo. En el momento en que garantizamos la paz social, promovemos la tranquilidad y el crecimiento económico. Cada empresa que puede operar con libertad, crece, y ese crecimiento se traduce en nuevas oportunidades laborales”, afirmó.

En su intervención, subrayó que atraer inversión a través de un clima de paz social, junto con el respaldo estatal al sector productivo, ha tenido un impacto positivo en la economía. Un ejemplo de ello es el crecimiento del sector construcción, que registró un incremento del 1.8% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Gracias a estas políticas, se han creado 1,500 nuevas oportunidades de empleo, alcanzando un total de 2,106 empresas registradas en junio de 2025, frente a las 1,674 registradas en junio de 2024. Asimismo, se pasó de 494 vacantes registradas a más de 1,500 en el mismo periodo.

En cuanto a la formalización del empleo, la ministra informó que en el último año la Dirección General de Trabajo ha registrado 258,533 contratos laborales, lo que representa un fortalecimiento de la economía y la generación de empleos sostenibles para miles de panameños.

Destacó también los esfuerzos del ministerio por acercar la oferta laboral a quienes más lo necesitan. En colaboración con el sector productivo, se realizaron 208 jornadas de reclutamiento focalizado, en las que se ofrecieron 9,919 vacantes y se beneficiaron 5,000 ciudadanos.

Respecto a la empleabilidad juvenil, Muñoz de Cedeño resaltó los resultados del programa Mi Primer Empleo, el cual, en su primera fase, logró insertar al 60% de los jóvenes participantes en el mercado laboral. En su segunda fase, el programa cuenta con 2,780 plazas, de las cuales 780 ya están en ejecución y 1,079 están por iniciar.

Finalmente, la ministra subrayó los avances en inclusión laboral de Personas con Discapacidad, con la creación del Aula “Talento Sin Barreras Anita Correa”, que ha facilitado la inserción laboral de 299 personas con discapacidad y sensibilizado a 85 empresas para promover entornos laborales más inclusivos.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital