Ministra de Trabajo panameña responde sobre cierres de cuentas sindicales y suspensión de contratos

El rechazo se fundamenta en que el cese de operaciones de Minera Panamá no es temporal, ya que el fallo de inconstitucionalidad es definitivo y final, declaró la Ministra de Trabajo.

POR Redaccion, 13:00 - 07 de Diciembre del 2023
Ministra de Trabajo panameña responde sobre cierres de cuentas sindicales y suspensión de contratos

La titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Doris Zapata Acevedo, confirmó que la solicitud de suspensión de los efectos de los contratos de trabajo de aproximadamente 7 mil trabajadores y trabajadoras presentada por la empresa Minera Panamá S.A., fue rechazada de plano por improcedente, en primera instancia.

De igual forma, explicó acerca del retiro voluntario anunciado por la empresa, documento que para los trabajadores representa un mutuo acuerdo, el cual incluirá el pago de la prima de antigüedad, décimo tercer mes, vacaciones y el 100 % de la indemnización; es decir, la totalidad de las prestaciones de los trabajadores y trabajadoras.

Seguimos en el proceso en función de los tiempos, para garantizar que todos los derechos de los trabajadores se respeten y se atiendan las prestaciones que a los trabajadores y trabajadoras les corresponde recibir”, puntualizó la ministra de Trabajo, al tiempo que reafirmó la disposición y el interés del Ejecutivo en renegociar los términos del contrato.

Lo importante es no detenernos y seguir adelante, como parte del compromiso del Gobierno Nacional, que en medio de esta crisis y en situaciones anteriores, ha salido adelante, reafirmó la ministra Zapata.

Por otra parte, señaló respecto a la cancelación de las cuentas bancarias del SUNTRACS, que esta es una relación privada entre el sindicato y la entidad bancaria, “la única función de la institución cuando se entrega la personería jurídica que constituye un sindicato, es dar una certificación para que puedan realizar la apertura de las cuentas”, por tanto MITRADEL no tiene injerencia en adelante” y aclaró que responsablemente, como interlocutores del sindicato, harán llegar nota a la Caja de Ahorros relativa al tema y que procederán con la gestión ante la Organización Internacional del Trabajo derivada de la inquietud presentada por el sindicato.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital