Walmart y Nestlé instalan estación de reciclaje en Curridabat, Costa Rica

Los consumidores podrán llevar todo tipo de materiales como es el caso de: aluminio, hojalata, vidrio, papel, cartón, plástico, tetrapack y hasta plásticos polilaminados.

POR Redaccion, 13:02 - 28 de Marzo del 2023
Walmart y Nestlé instalan estación de reciclaje en Curridabat, Costa Rica

Con el objetivo de impulsar hábitos de consumo más sostenibles, Walmart y Nestlé Costa Rica habilitaron un nuevo punto fijo de reciclaje en el Walmart de Curridabat. llamado Punto Verde, ubicado frente a la entrada principal del gimnasio Smart Fit, en el parqueo subterráneo del comercio.

En Costa Rica, se generan cerca de 1.5 millones de toneladas de residuos sólidos al año, según datos del Ministerio de Salud. Sin embargo, solo el 6.75% se recupera para algún tratamiento, y menos del 3% se recicla. Por esta razón, esta iniciativa ofrece un espacio a los vecinos de Curridabat y comunidades cercanas para tener hábitos de consumo más sostenibles.

Además de los residuos valorizables convencionales, las personas pueden llevar los empaques de plásticos flexibles polilaminados, muy utilizados en la industria alimentaria para alimentos como los cereales, cafés, sopas deshidratadas, envolturas de chocolate y leche en polvo, entre otros.

En su página web, la multinacional precisó que la estación de reciclaje estará disponible todos los días, de 7:30 a.m. a 10 p.m. Es importante que los materiales estén limpios, secos y se coloquen en el contenedor identificado para cada material.

La compañía Servicios Ecológicos será la encargada de la gestión integral de los residuos una vez recuperados de la estación de reciclaje. La empresa cuenta con una planta de 11 mil metros cuadrados, en la cual procesa cerca de mil toneladas de residuos reciclables mensualmente.

En Nestlé tenemos el compromiso global de que el 100% de nuestros empaques sean reciclables o reutilizables para el 2025. Iniciativas como esta nos permiten crear alianzas para impulsar el desarrollo de infraestructura para la clasificación, recolección y reciclaje y así logramos inspirar e incentivar comportamientos más sostenibles en los consumidores para dar un cierre adecuado a nuestros empaques posconsumo”, dijo Elizabeth Valverde, gerente de Asuntos Públicos y Corporativos de Nestlé Costa Rica.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital