Apoyan a las carreras de la UCR en procesos de acreditación o reacreditación

En la construcción de los manuales se intenta identificar todos los peligros que haya en el área de trabajo y estudio, se evalúan y se establece un plan de mejora y uno de acción.

POR Redaccion, 14:00 - 17 de Noviembre del 2022
Apoyan a las carreras de la UCR en procesos de acreditación o reacreditación

La Universidad de Costa Rica informó que, con el fin de apoyar a las Escuelas, Facultades y Sedes, el Centro de Evaluación Académica (CEA) y la Unidad de Salud Ocupacional y Ambiental (USOA) diseñaron una serie de talleres virtuales que permiten paso a paso y con asesoría a la medida, generar los manuales de Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional (MSHSO) requeridos para acreditarse.

Este 2022 se brindó acompañamiento a 10 carreras: Bachillerato en Francés, Bachillerato y Licenciatura en Dirección de Empresas, Bachillerato y Licenciatura en Contaduría Pública, Bachillerato y Licenciatura en Administración Pública, Bachillerato y Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Exterior, Bachillerato en Estadística, Bachillerato en Economía, dos énfasis de Bibliotecología, Bachillerato y Licenciatura en Ciencias del Movimiento Humano y Bachillerato y Licenciatura en Enfermería.

En su página, la institución precisa que este esfuerzo para diseñar, implementar y evaluar estrategias de acompañamiento grupal a las unidades académicas, permite, optimizar recursos, avanzar en la excelencia académica e integrar conocimientos especializados de los profesionales que laboran en ambas instancias.

Para la Doctora Gabriela Valverde Soto, directora del CEA, “ante las limitaciones de recursos materiales y humanos de las carreras, así como las dificultades para cumplir satisfactoriamente con todos los objetivos que se consignan en los compromisos de mejora producto de los procesos de autoevaluación, hemos establecido vínculos de colaboración con diversas instancias universitarias”.

En esta ocasión, una de estrategias que agilizó la elaboración del manual, fue la participación conjunta de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas, por ejemplo. Esto genera una serie de ventajas, como explica José Rodríguez Vega, coorganizador por parte de la USOA, ya que, aunque cada Unidad Académica tiene sus especificaciones, siempre van a necesitar información del edificio. De esta manera, al hacerlo juntas, ahorran tiempo.

El M.Sc. Enrique León Parra participa como representante de la Escuela de Administración de Negocios y comenta que, en medio de las labores rutinarias y el tiempo dedicado al proceso de recopilación de evidencias e información para mantener la acreditación, el contar con apoyo para elaborar este manual ha sido trascendental.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital