Futuros médicos de la UCR sobresalieron por encima del estándar mundial

El objetivo del examen es evaluar, bajo los más estrictos estándares internacionales, los conocimientos médicos y el entendimiento de las ciencias clínicas esenciales para brindar atención al paciente de manera segura y eficaz.

POR Redaccion, 21:00 - 16 de Diciembre del 2022
Futuros médicos de la UCR sobresalieron por encima del estándar mundial

Por sexto año consecutivo, el desempeño global de 107 estudiantes de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) volvió a superar el promedio nacional e internacional en una de las pruebas de mayor prestigio mundial: el Examen de Ciencias Clínicas (CSE).

El CSE es un examen de alta exigencia y rigurosidad académica, liderado por la respetada organización International Foundations of Medicine (IFOM), que se aplica en cuatro continentes: Asia, Europa, América y Oceanía.

Debido a la alta calidad de la prueba, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) efectúa su aplicación para asegurarse de que las y los estudiantes, quienes pronto van a rotar en sus hospitales, tienen las habilidades requeridas para la atención clínica de las personas.

Por sexta vez pasamos con las mejores notas, 28 de nuestros estudiantes obtuvieron el certificado de reconocimiento y superamos el estándar internacional y nacional. Con esto, una vez más, demostramos que la UCR posee la carrera que da la mejor formación en Medicina y Cirugía”, enfatizó la Dra. Lizbeth Salazar Sánchez, directora de la Escuela de Medicina de la UCR.

De acuerdo con el informe del IFOM, las y los 107 aspirantes de la UCR alcanzaron un promedio de 65, una cifra muy por encima del estándar internacional que este año fue cercano a 56, y el cual contempla las calificaciones de 3 mil 887 estudiantes de todo el orbe que hicieron la prueba.

El promedio de la UCR también sobrepasó con creces el desempeño a nivel nacional. En total, 570 jóvenes de las siete universidades privadas y de la UCR realizaron la comprobación y, entre todos, obtuvieron un promedio nacional de 48.

Así se aprecia en los registros del IFOM, en los cuales se percibe que esta generación de la UCR posee un rendimiento que logró mantenerse a pesar de los desafíos de aprendizaje impuestos por el COVID-19. Esto, si se compara con las otras cinco generaciones previas que realizaron el examen en el 2016, 2017, 2018, 2019 y 2021.

En su momento, cada uno de esos grupos también superaron los estándares internacionales. Por ejemplo, en el 2019 el promedio fue de 64, en el 2021 el promedio general fue cercano al 68 y este 2022 a 65.

Desde el 2016 hasta la fecha, tiempo en el cual el estudiantado de la Escuela de Medicina hace la prueba para el IFOM cada año para obtener acceso a los campos clínicos para el internado, se ha demostrado la excelencia académica. Siempre hemos tenido la mejor promoción de esta prueba a nivel nacional y, en los últimos años, superamos el estándar internacional. Con esto, la Universidad de Costa Rica demuestra la excelencia y la preocupación de formar el médico general que el país necesita”, reafirmó la Dra. Salazar.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital