Confianza es crucial en los negocios familiares, garantiza fidelización de los empleados

Las empresas familiares en nuestra región no tienen un modelo de gobierno corporativo completamente estructurado: PwC.

POR Redaccion, 13:00 - 13 de Julio del 2023
Confianza es crucial en los negocios familiares, garantiza fidelización de los empleados

Para cualquier tipo de empresa encontrar un equilibrio entre las diferentes partes interesadas y generar confianza, es fundamental. La confianza es crucial en los negocios familiares, ya que esta garantiza la fidelización, fomenta el compromiso y el rendimiento de los empleados.

Asimismo, las ayuda a establecer relaciones sólidas y confiables con los inversores, proveedores, comunidad, responsables políticos, medios de comunicación y socios financieros, de acuerdo con un artículo de PwC Interamericas.

En su blog, la consultoría sostiene que la gobernabilidad ayuda a administrar de manera eficaz y eficiente la empresa familiar, al mismo tiempo que vigila el crecimiento estratégico. “Crear una junta en las empresas familiares puede tener un gran impacto en el futuro del negocio, ya que promover una cultura de confianza y transparencia es vital para la subsistencia de las organizaciones”.

Un análisis realizado por PwC Interaméricas, indica que en Centroamérica y República Dominicana, cuando se evaluó la participación de la siguiente generación en el negocio familiar, algunas empresas ya cuentan con miembros involucrados ya sea como accionistas, en el consejo de administración o en posiciones directivas.

Sin embargo, no todas las empresas cuentan con miembros de la siguiente generación participando en el negocio, lo que puede deberse a que las nuevas generaciones han mostrado un especial interés en todos los aspectos relacionados a ESG, lo que no se alinea completamente con las estrategias de las generaciones anteriores.

Esta situación es consistente con el hecho que las empresas familiares de nuestra región están empezando a generar conciencia sobre la importancia de incorporar en sus estrategias los temas relacionados a ESG, adoptar posturas públicas sobre temas importantes y promover la diversidad, equidad e inclusión en su entorno, así como de gobernanza y tomar acciones en favor del medio ambiente.

No obstante, todavía un número considerable de empresas no ven el impacto que puede tener en su sustentabilidad, por lo que no incluyen estos aspectos en su planificación y futura estrategia.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

A dos meses de vigencia, ¿crees que se cumplen los lineamientos de la NOM-037 sobre el teletrabajo?
SI
NO
NO SÉ
NECESITO MÁS INFORMACIÓN
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2024 RRHHDigital