Mayoría de costarricenses aprueban proyecto de ley “Jornadas 4x3”

El texto pretende modificar la jornada excepcional de trabajo a cuatro días laborales por tres de descanso en casos específicos con 12 horas diarias de trabajo.

 

POR Redaccion, 13:01 - 01 de Febrero del 2023
Mayoría de costarricenses aprueban proyecto de ley “Jornadas 4x3”

Pese a que la mayor parte de la población considera que el proyecto de ley N.º 21 182, conocido como Jornadas 4x3, beneficia sobre todo al empresariado costarricense (49,5 por ciento), la mayoría señala estar dispuesta a cambiarse a este sistema si tuviera la oportunidad (49,6 por ciento), de acuerdo con un sondeo de la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Esta iniciativa está contenida en el proyecto que se tramita aún en la Asamblea Legislativa y que el Gobierno tiene como prioridad en las sesiones extraordinarias de este inicio de año, puntualiza la institución en su página web.

En cuanto al apoyo que recibe este proyecto, el 52,9 por ciento de la muestra dice estar de acuerdo, mientras el 38,8 por ciento lo adversa y solo el 8,4 por ciento no sabe o no responde.

Para el docente de la Escuela de Administración Pública (EAP), Jorge Umaña Cubillo, esto es muestra de la asimilación y aceptación de la población en edades entre los 30 y los 49 años de variar su jornada laboral para disfrutar más de un día libre a la semana.

En otras palabras, las opiniones recabadas por el estudio demuestran que el proyecto es conocido y bien recibido por la mayor parte de la gente, aún y cuando se asegura que el principal beneficiado serán el empresariado.

Así, el 65 por ciento de personas encuestadas afirmó que ha escuchado o leído sobre este tema, principalmente aquellas personas con edades superiores a los 50 años (70,3 por ciento), entre los 30 y los 49 años (68,9 por ciento), con ingresos suficientes (70 por ciento) y con educación universitaria (82,6 por ciento) y sin que existan diferencias significativas entre hombres y mujeres.

Tal como se mencionó al inicio, el 49,6 por ciento dijo que, de tener la oportunidad, se cambiaría a este sistema, mientras que el 44 por ciento expresó lo contrario y un 6,5 por ciento expresó no estar seguro.

Ahora, en cuanto a las razones por las cuales las personas se cambiarían a las Jornadas 4 x 3, el 47,5 por ciento dijo que para tener más tiempo de descanso, el 16 por ciento aseveró que para realizar otras actividades y el 12,5 por ciento indicó que para pasar más tiempo con su familia.

Umaña recalcó que el deseo de tener tiempo libre para actividades deportivas, de ocio o familiares es muy propio de las personas adultas que están más representadas en la encuesta, lo cual se reforzó aún más con el teletrabajo implementado tras la pandemia, por lo cual existe una gran anuencia a adoptar este sistema.

En sentido contrario, entre quienes nunca se cambiarían a ese sistema de horarios, el 35,7 por ciento dijo que no lo haría por el cansancio que implica, el 15,8 por ciento debido a que ya está acostumbrado a trabajar las ocho horas diarias y el 9,8 por ciento justificó que no ganaría las horas extra.

 

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿Te pagaron el aguinaldo en tiempo?
No
Me deben una parte
Compensarán con otras prestaciones
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital