Refuerzan acciones para prevenir el trabajo infantil en zonas cafetaleras de Coclé en Panamá

Panamá ratificó en el año 2000, el Convenio 182 de la OIT que prohíbe las peores formas de trabajo infantil. De igual forma, el Decreto 1 del 5 de enero de 2016, incluye a la caficultura dentro de las actividades catalogadas como peligrosas para los menores de edad.

POR Redaccion, 13:09 - 28 de Agosto del 2025
Refuerzan acciones para prevenir el trabajo infantil en zonas cafetaleras de Coclé en Panamá

Con el objetivo de prevenir el trabajo infantil en las zonas cafetaleras de la provincia de Coclé, consideradas de alto riesgo para los menores de edad según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), reforzó sus acciones de vigilancia.

Por ello, inspectores de la Dirección Regional de Coclé se trasladaron a las comunidades de San Pedro y San Miguel, corregimiento de Toabré, distrito de Penonomé, donde realizaron un recorrido por cafetales y viveros.

Durante la jornada no se detectaron menores de edad laborando en las plantaciones, ni en áreas de vivero, tostado y empaque, informó la cartera laboral panameña en su sitio web.

Además de las inspecciones, los funcionarios realizaron labores de sensibilización, recordando a los trabajadores y productores las regulaciones nacionales e internacionales que protegen a la niñez contra estas prácticas.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital