Costa Rica, entre los países con más inspectores laborales por cada 10.000 trabajadores en Latinoamérica

En los últimos años, el MTSS ha ejecutado una estrategia orientada a fortalecer la cobertura y capacidad operativa de la DNI.

 

POR Redaccion, 13:30 - 21 de Julio del 2025
Costa Rica, entre los países con más inspectores laborales por cada 10.000 trabajadores en Latinoamérica

Costa Rica ocupa el tercer lugar en Latinoamérica en cuanto a la cantidad de inspectores laborales por cada 10.000 trabajadores, según datos de los Indicadores y herramientas de datos oficiales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Solo Chile y Uruguay superan esta cifra.

Entre los países catalogados con renta media-alta, categoría en la que se encuentra Costa Rica, el país lidera en proporción de inspectores respecto a su población trabajadora. Este dato refleja el compromiso nacional por fortalecer la capacidad técnica de la institución encargada de garantizar el cumplimiento de la legislación laboral.

Según información publicada en su sitio web, el Ministerio de Trabajo de Costa Rica ha recuperado una jefatura regional previamente eliminada y ha incorporado nuevas plazas profesionales mediante procesos internos y concursos públicos, en apego a la normativa vigente.

Desde 2023, como parte de un proceso de fortalecimiento del sistema de inspección laboral, se han implementado diversas acciones para mejorar la eficiencia del cuerpo de inspección. Entre ellas, destaca la emisión de nuevas directrices que simplifican los procedimientos de inspección, permitiendo una atención más ágil a denuncias y visitas de supervisión. Estas medidas buscan optimizar el tiempo del personal inspector y mejorar la capacidad de respuesta ante las denuncias presentadas por los trabajadores.

Durante la actual administración, las inspecciones en fincas bananeras aumentaron en casi un 300%; en fincas piñeras, en un 180%; y en muelles, en un 86%.

Además, se ha trabajado en mejorar la planificación institucional y el uso eficiente de los recursos. Este esfuerzo ha sido desarrollado mediante un proceso tripartito en el seno del Consejo Superior de Trabajo, con el acompañamiento técnico de organismos como la OIT, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), así como expertos internacionales.

*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.

RRHHDigital

ENVÍE SU COMENTARIO
Lo más leído
Los lectores Opinan

¿En tu organización, la implementación de la IA ha sustituido alguna posición laboral?
No
Necesito más información
rrhhdigital-blanco
RRHH Digital
El periódico online de recursos humanos y empleo
Otros periódicos del Grupo Ediciones Digitales Siglo 21
Secciones
Contacto

Aviso Legal
© CopyRight 2025 RRHHDigital