¿En qué países latinoamericanos hay más personas que se definen como negras o mulatas?
A partir de una encuesta de Latinobarómetro realizada en 19 países latinoamericanos en 2020 y 2021, esta infografía de Statista muestra que República Dominicana es el país de la región donde más personas se definen como negras o mulatas, con un total del 44 por ciento de los consultados.
"Si sólo tenemos en cuenta a los habitantes que se identifican como negros, entonces Brasil lidera en la región, con más del 28 por ciento de las respuestas. Otras de las naciones con mayor presencia de afrolatinos son Panamá, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Uruguay", apunta el portal de estadística.
En la actualidad, debido a su historia colonial, América Latina y el Caribe cuenta con millones de afrodescendientes entre su población. Si bien son pocos los países de la región que todavía incluyen preguntas sobre la etnia o la raza en los censos nacionales, lo cierto es que una gran parte de sus habitantes se identifican como negros o mulatos.
Statista indica que, entre 1501 y 1866, 12,5 millones de africanos fueron embarcados en condiciones de esclavitud en barcos que se dirigían al “Nuevo Mundo” durante la travesía del Atlántico.
El portal SlaveVoyages estima que sólo 10,7 millones sobrevivieron a esos viajes y arribaron a diversas regiones del mundo. De ellos, aproximadamente cinco millones desembarcaron en los territorios de Brasil (en ese momento colonia portuguesa), casi cuatro millones en el Caribe y 1,3 millones en los territorios americanos por entonces bajo el control de España.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
RRHHDigital